Desde hace varios años, los informes de diagnóstico han sido (o se ha creído erróneamente) exclusivos para detallar los resultados de evaluaciones de especialistas. Ya sean técnicos ó profesionales, los informes de diagnóstico (médico, científico, técnico, etc.) tienen la finalidad de explicar a detalle los resultados de un análisis. Es así que, cuando vamos a una consulta médica, el doctor nos solicita que le comentemos acerca de nuestros síntomas (antecedentes) para que luego de una revisión exhaustiva (análisis) llegue a determinar un diagnostico (conclusiones) y finalmente defina un tratamiento.(recomendaciones)
Lo mismo pasa en la administración de inmuebles, donde continuamente vemos estos diagnósticos, ya sea a través de informes ó reportes elaborados por personal especialista en algún equipo y/o instalación en particular: ¿Cuál es el objetivo principal de un informe de diagnóstico? sus conclusiones? sus recomendaciones? Cómo determinar que el diagnóstico que tenemos entre manos es realmente útil para la gestión del servicio? Cómo determinar su valor?

El presente documento propone una serie de pasos para elaborar informes de diagnostico técnico con la finalidad de crear valor en los servicios relativos a la administración de inmuebles, servicios, operaciones y en general en el sector del Facility Management

Accede al siguiente enlace para adquirir un ejemplar de este documento: Format: Kindle Edition