Para el 2020: Uso obligatorio de BIM en las licitaciones públicas en Chile


Ya conocemos la importancia de la metodología BIM en la gestión de Facilities Mannagement y su relevancia en el mundo de la Construcción, cada vez mas obligado a obtener mayores eficiencias en tiempo y costo. Igualmente somos testigos de paises que fomentan su uso con el objetivo de mejorar la productividad, hoy es el caso del estado chileno quien viene empleando su amplio poder de compra para impulsar modernidad a este sector.

Según Carolina Soto, Directora Ejecutiva de PlanBim, esta meta se logrará mediante: «la incorporación de procesos, metodologías de trabajo y tecnologías de información y comunicaciones que promuevan su modernización a lo largo de todo el ciclo de vida de las obras, desde su diseño hasta su operación»

Ello implica un mayor reto dada una encuesta realizada en 2016 por la Universidad de Chile, donde sólo el 22% de los encuestados utilizan BIM, identificándose como sus mayores restricciones: el desconocimiento y la falta capacitación. Incluso el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud, lo han incorporado como exigencia en algunas adjudicaciones desde el 2012. Podemos encontrar mayor información aquí

Construcción Latinoamericana es un magazine semanal que cuenta con las últimas noticias de la industria de todo el mundo, proporcionando una gran cantidad de información a los profesionales de la construcción. Puedes encontrar mas noticias de Construcción Latinoamericana aqui

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.