Webinar: Gestión de riesgos de seguridad en el Facility Management


Las organizaciones se enfrentan continuamente a factores e influencias internas y externas provenientes del entorno donde se desenvuelven, lo que origina incertidumbre en el camino hacia el logro de sus objetivos estratégicos. Según la ISO31000:2018 – Risk management — Guidelines – nos dice que: «La gestión del riesgo es parte de la gobernanza y el liderazgo y es fundamental en la manera en que se gestiona la organización en todos sus niveles, esto contribuye a la mejora de los sistemas de gestión. La gestión del riesgo es parte de todas las actividades asociadas con la organización e incluye la interacción con las partes interesadas. La gestión del riesgo considera los contextos externo e interno de la organización, incluido el comportamiento humano y los factores culturales».

Este jueves 20 de abril, 2023 desde las 16:00 hrs (GMT-5) se estará desarrollando el webinar: «Gestión de riesgos de seguridad en el Facility Management» presentado por la Asociación Panameña de Facility Management (APAFAM)

«Durante la última década, proporcionar seguridad en las instalaciones se ha vuelto cada vez más complejo. Por lo general, la seguridad para la organización de FM significa manejar pequeños robos y garantizar que solo las personas adecuadas estén en el edificio. Sin embargo, el creciente número de amenazas de seguridad muy graves de muy diferentes sectores (terrorismo, disturbios civiles, piratería de sistemas de edificios, violencia en el lugar de trabajo) significa que los Facility Managers deben estar más informados sobre las amenazas emergentes y ser más proactivos en la gestión de estos riesgos. La organización de FM debe planificar y estar preparada para lo peor, sabiendo y esperando que sus planes nunca necesiten ser utilizados».

APAFAM

Accede aquí para registrarte

La Asociación Panameña de Facility Management, APAFAM es el órgano de representación nacional de la industria del Facility Management (FM). Pretende difundir esta disciplina y convertirse en un vehículo para canalizar las actividades de esta industria a nivel nacional, así como reforzar el reconocimiento del FM en las empresas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.