Webinar: Calidad de Aire, Salud, Confort y Eficiencia Energética


El control y monitoreo de la calidad del aire y del ambiente en el interior de nuestras edificios, resulta relevante, no solo por la salud y confort de los ocupantes, sino también la percepción de los visitantes, adicionalmente a ello, dicho control y monitoreo de los equipos combinado con indicadores de ocupabilidad de los espacios, aportan mucho a la gestión energetica de nuestro portafolio de inmuebles.

Este 25 de mayo, 2023 desde las 12.oo hrs (GMT-5) se estará desarrollando la Jornada «Calidad de Aire, Salud, Confort y Eficiencia Energética» presentado por FIDAS y BioEconomic

«Tendremos la oportunidad de conocer en profundidad las ayudas municipales, autonómicas y europeas junto con los desafíos y soluciones, profundizando en cómo mejorar la calidad del aire y el impacto positivo en la salud, el confort y la eficiencia energética. También se presentarán las tecnologías más recientes en este campo, y se discutirá cómo implementarlas en la vida cotidiana para lograr un futuro más saludable, cómodo y sostenible».
«La elección del sistema de climatización más conveniente para una vivienda o edificio es una decisión más compleja e importante de lo que puede parecer a simple vista, el impacto en esta decisión es de vital importancia. La calidad del aire, factor clave para la salud humana, el confort y el rendimiento de actividad. En esta jornada veremos las diferentes soluciones para un clima interior saludable, con alto confort higrotérmico y eficientes energéticamente, así como las ayudas para conseguirlas».

BioEconomic

Accede aquí para registrarte

BioEconomic® tiene como objetivo dar a conocer y apoyar las interacciones entre los diferentes Sectores Empresariales, Políticos y Grupos de Interés en la Bio Economía. Integrando en la Construcción Sostenible: Autoconsumo Energético, Generación Distribuida, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Agua, Construcción y Rehabilitación Sostenible, Bio Construcción sin olvidar la importancia de los Residuos: Sensibilización, Prevención, Valorización, Transporte y Reciclaje Nutrición y Agricultura Ecológica, Eco Movilidad Sostenible y el Vehículo Eléctrico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.